Comentarios para Café del Marketing http://www.cafedelmarketing.net Marketing&Innovation Strategy. Claves para poner en forma el Modelo de Negocio Tue, 11 Jan 2011 15:48:18 +0000 http://wordpress.org/?v=2.9.2 hourly 1 Comentario de Mi credo por Javier González http://www.cafedelmarketing.net/mi-credo/#comment-191 Javier González Tue, 11 Jan 2011 15:48:18 +0000 http://www.cafedelmarketing.net/?page_id=6#comment-191 Gracias Ricard, bienvenido al Café. He leído tu post, la idea es muy clara y real. Hay innovaciones que están cambiando las reglas del juego en muchos sectores. Ya no es posible mantenerse pasivo hacia la innovación, te afecta aunque no quieras. Adaptarse a los cambios ya no es cuestión sólo de ganar más sino de sobrevivir. Un saludo, Javier González Gracias Ricard, bienvenido al Café.
He leído tu post, la idea es muy clara y real. Hay innovaciones que están cambiando las reglas del juego en muchos sectores. Ya no es posible mantenerse pasivo hacia la innovación, te afecta aunque no quieras. Adaptarse a los cambios ya no es cuestión sólo de ganar más sino de sobrevivir.

Un saludo,

Javier González

]]>
Comentario de Mi credo por Ricard Bou http://www.cafedelmarketing.net/mi-credo/#comment-190 Ricard Bou Tue, 11 Jan 2011 15:13:43 +0000 http://www.cafedelmarketing.net/?page_id=6#comment-190 Hola Javier, me ha gustado tu credo. En mi blog podrás leer (si quieres) el último post y el relacionado que tienen mucho que ver con lo que comentas. Ánimo y sigue adelante, los contenidos del Café del Marketing me parecen de alta calidad. Un abrazo. Hola Javier,
me ha gustado tu credo. En mi blog podrás leer (si quieres) el último post y el relacionado que tienen mucho que ver con lo que comentas.
Ánimo y sigue adelante, los contenidos del Café del Marketing me parecen de alta calidad.
Un abrazo.

]]>
Comentario de ¿Qué pide un turista a la hora de buscarse las vacaciones? por Javier González http://www.cafedelmarketing.net/2010/07/%c2%bfque-pide-un-turista-a-la-hora-de-buscarse-las-vacaciones/#comment-185 Javier González Fri, 24 Dec 2010 13:40:59 +0000 http://www.cafedelmarketing.net/?p=380#comment-185 Que tal David, gracias por aportar. Contestando a tus preguntas, "¿es viable que cada hotel/empresa en general pueda diferenciarse?" Creo que: no solo es viable, sino que es la única vía que tiene una empresa para mejorar sus resultados en el mercado más difícil de la historia. Nunca antes hemos tenido tantos cambios, a tanta velocidad, tanta competencia y tanta diversidad en canales de comunicación y exigencia y diversidad de consumidores. Hoy la clave es el boca - oreja. "Hoy la clave es más hacer lo que dices, que decir lo que haces". La gente busca y se fía del boca - oreja. Entonces...¿por qué van a comprarle y hablar de usted si es igual que la competencia?...Si no sabes la respuesta no puedes pasar a la siguiente fase, no puedes ni tan siquiera mantenerte en el juego, no digamos ganar clientes. Cuando eres diferente la gente habla de ti. Existe metodología y herramientas para conseguirlo. "¿Qué pasa con los mercados de competencia perfecta?".(ejemplo: el grueso de los hoteles, un agricultor que vende lechugas, etc) Es una situación donde el beneficio tiende a cero. Entran nuevos jugadores, oferta indiferenciada, ningún poder en precios, hasta que la oferta es mayor que la demanda.....y entonces que haces?...cambiar de sector?, de país?, cerrar?, o innovar y diferenciarte?....todos conocemos ejemplos de los 4 casos. El grueso no solo de hoteles sino de todas las empresas en España tienen problemas...el 80%. El otro 20% ha mejorado su situación competitiva!.....Qué han hecho?....Reenfocar su estrategia hacia el cliente. Existe metodología y herramientas para hacerlo. David supongo que conocerás la rentabilidad del campo, de su histórica problemática, subvenciones...etc. Pero probablemente también un 20% tiene buenos beneficios!. Crees que no es posible diferenciar un commodity?, crees que todas las lechugas son iguales?...te invito a que entres en yerbabuena (tienda eco-bio-funcional) de Palma y le eches un vistazo tanto al precio de las lechugas orgánicas como a la gente que compra. Respecto a tu tierra, Islas Canarias, no lo mencioné, porque no conozco su realidad turística, similar a Baleares y Costa Blanca?, Gracias David, y un saludo a todos! Javier Que tal David, gracias por aportar.
Contestando a tus preguntas, “¿es viable que cada hotel/empresa en general pueda diferenciarse?”

Creo que: no solo es viable, sino que es la única vía que tiene una empresa para mejorar sus resultados en el mercado más difícil de la historia. Nunca antes hemos tenido tantos cambios, a tanta velocidad, tanta competencia y tanta diversidad en canales de comunicación y exigencia y diversidad de consumidores. Hoy la clave es el boca – oreja. “Hoy la clave es más hacer lo que dices, que decir lo que haces”.
La gente busca y se fía del boca – oreja. Entonces…¿por qué van a comprarle y hablar de usted si es igual que la competencia?…Si no sabes la respuesta no puedes pasar a la siguiente fase, no puedes ni tan siquiera mantenerte en el juego, no digamos ganar clientes. Cuando eres diferente la gente habla de ti. Existe metodología y herramientas para conseguirlo.

“¿Qué pasa con los mercados de competencia perfecta?”.(ejemplo: el grueso de los hoteles, un agricultor que vende lechugas, etc)

Es una situación donde el beneficio tiende a cero. Entran nuevos jugadores, oferta indiferenciada, ningún poder en precios, hasta que la oferta es mayor que la demanda…..y entonces que haces?…cambiar de sector?, de país?, cerrar?, o innovar y diferenciarte?….todos conocemos ejemplos de los 4 casos.

El grueso no solo de hoteles sino de todas las empresas en España tienen problemas…el 80%.
El otro 20% ha mejorado su situación competitiva!…..Qué han hecho?….Reenfocar su estrategia hacia el cliente.
Existe metodología y herramientas para hacerlo.

David supongo que conocerás la rentabilidad del campo, de su histórica problemática, subvenciones…etc.
Pero probablemente también un 20% tiene buenos beneficios!. Crees que no es posible diferenciar un commodity?, crees que todas las lechugas son iguales?…te invito a que entres en yerbabuena (tienda eco-bio-funcional) de Palma y le eches un vistazo tanto al precio de las lechugas orgánicas como a la gente que compra.

Respecto a tu tierra, Islas Canarias, no lo mencioné, porque no conozco su realidad turística, similar a Baleares y Costa Blanca?,

Gracias David, y un saludo a todos!

Javier

]]>
Comentario de ¿Qué pide un turista a la hora de buscarse las vacaciones? por David Guerra Terol http://www.cafedelmarketing.net/2010/07/%c2%bfque-pide-un-turista-a-la-hora-de-buscarse-las-vacaciones/#comment-184 David Guerra Terol Fri, 24 Dec 2010 11:04:52 +0000 http://www.cafedelmarketing.net/?p=380#comment-184 Dado que desde hace unos meses estoy en turismo a pesar de no ser de turismo sino de marketing y publicidad, este post me ha dejado bien claro que, si bien uno tiene que investigar para saber cómo está el sector, los principios del marketing no cambian sea cual sea el mercado. Dices que la calidad es un término genérico. Totalmente de acuerdo. En mi formación me enseñaron que no dijera calidad sino qué concretamente (soy el que más vende en términos de facturación, o de unidades, o el que menos tasa de devoluciones tiene, etc, pero nunca el que más "calidad"). "HOY es fundamental segmentar el mercado por necesidades". Pienso que HOY, ayer y, mañana. El gran fallo que muchos cometen es que segmentan primero por datos sociodemográficos en lugar de por necesidades. Ni que decir tiene los que ni segmentan... Una duda: crees que es viable que cada hotel/empresa en general pueda diferenciarse? qué pasa con los mercados de competencia perfecta? que conste que soy un acérrimo defensor de la diferenciación, de satisfacer al cliente y cobrar el precio acorde. Nunca ser "el barato" pero, cuando uno estudia microeconomía observa los mercados de competencia perfecta y ahí tengo mis dudas de como diferenciarse (ejemplo: el grueso de los hoteles, un agricultor que vende lechugas, etc). Diferenciación implica por definición que hay mucha gente que hace lo mismo, excepto tú. Cierro este extenso comentario con un detallito. Nos olvidaste a los canarios al principio de este post, cuando hablas de la Península y de que esto va principalmente por la Costa Blanca :( Dado que desde hace unos meses estoy en turismo a pesar de no ser de turismo sino de marketing y publicidad, este post me ha dejado bien claro que, si bien uno tiene que investigar para saber cómo está el sector, los principios del marketing no cambian sea cual sea el mercado.

Dices que la calidad es un término genérico. Totalmente de acuerdo. En mi formación me enseñaron que no dijera calidad sino qué concretamente (soy el que más vende en términos de facturación, o de unidades, o el que menos tasa de devoluciones tiene, etc, pero nunca el que más “calidad”).

“HOY es fundamental segmentar el mercado por necesidades”. Pienso que HOY, ayer y, mañana. El gran fallo que muchos cometen es que segmentan primero por datos sociodemográficos en lugar de por necesidades. Ni que decir tiene los que ni segmentan…

Una duda: crees que es viable que cada hotel/empresa en general pueda diferenciarse? qué pasa con los mercados de competencia perfecta? que conste que soy un acérrimo defensor de la diferenciación, de satisfacer al cliente y cobrar el precio acorde. Nunca ser “el barato” pero, cuando uno estudia microeconomía observa los mercados de competencia perfecta y ahí tengo mis dudas de como diferenciarse (ejemplo: el grueso de los hoteles, un agricultor que vende lechugas, etc). Diferenciación implica por definición que hay mucha gente que hace lo mismo, excepto tú.

Cierro este extenso comentario con un detallito. Nos olvidaste a los canarios al principio de este post, cuando hablas de la Península y de que esto va principalmente por la Costa Blanca :(

]]>
Comentario de Caso Room Mate Hotels – “¿Este tío sabe de turismo?” por Javier González http://www.cafedelmarketing.net/2010/10/caso-room-mate-hotels/#comment-180 Javier González Thu, 16 Dec 2010 10:42:12 +0000 http://www.cafedelmarketing.net/?p=703#comment-180 Gracias por tu aportación Miguel Angel. Tienes mucha razón. Cuando escampe la tormenta el escenario será muy diferente. Las reglas del juego han cambiado. Los comportamientos y preferencias del consumidor han cambiado. Cuanto más se demore el reenfoque estratégico hacia el cliente e innovación, menos probable la salvación de una organización. Es ahora o nunca. Gracias por tu aportación Miguel Angel. Tienes mucha razón. Cuando escampe la tormenta el escenario será muy diferente. Las reglas del juego han cambiado. Los comportamientos y preferencias del consumidor han cambiado. Cuanto más se demore el reenfoque estratégico hacia el cliente e innovación, menos probable la salvación de una organización. Es ahora o nunca.

]]>
Comentario de Caso Room Mate Hotels – “¿Este tío sabe de turismo?” por Miguel Angel Badenas http://www.cafedelmarketing.net/2010/10/caso-room-mate-hotels/#comment-179 Miguel Angel Badenas Thu, 16 Dec 2010 08:34:14 +0000 http://www.cafedelmarketing.net/?p=703#comment-179 Hola. Antes de nada, quiero aclarar que Room Mate no son clientes mios. Así pues, mi opinión sobre esta cadena se ofrece solo como cliente. Y debo decir, respondiendo al encabezamiento de este artículo, que si: Si saben lo que hacen. Ofrecen un servicio sencillo, que se trata de dar alojamiento y acogida a un huesped que no busca sino lo básico. Esta filosofía, la comparten otras cadenas que tambien están abriendo un hueco diferencial en el mercado, como Sidorme, Travelodge y el propio Room mate. Otros quizá no han sabido dar el enfoque adecuado y se han quedado clasificados como "hostales y fondas de carretera con imagen modernita". Al menos en el caso de Sidorme, se ha priorizado la cama, la ducha, el wifi, la tv de plasma y la climatización. Y eso es exactamente lo que busco cuando viajo. Además, lo consigo a un precio bastante ajustado, con lo que cumplo otro requisito, y es que cuando viajo pagado por la empresa, gasto lo mínimo posible, más en estos días. Si, sin duda, el ejemplo de Room Mate es valido para ilustrar la nueva generación de hoteles que tienen un brillante futuro. Y los que decidan que pueden esperar tiempos mejores para acometer las reformas estructurales y dotacionales, que no se equivoquen. El mercado, hoy, está captando clientes para fidelizarlos. Y en hoteles con tv de 14 pulgadas con receptor de tdt pegado con cinta aislante, calefacciones ruidosas y baños anticuados, el resultado es demoledor. Sidorme, Travel, Room... Están ahí, ofrecen más calidad y menos precio. Así que a actualizarse tocan. Si no se hace, la fidelización a estos nuevos hoteles será un hecho cierto. E irreversible. Hola. Antes de nada, quiero aclarar que Room Mate no son clientes mios. Así pues, mi opinión sobre esta cadena se ofrece solo como cliente. Y debo decir, respondiendo al encabezamiento de este artículo, que si: Si saben lo que hacen. Ofrecen un servicio sencillo, que se trata de dar alojamiento y acogida a un huesped que no busca sino lo básico. Esta filosofía, la comparten otras cadenas que tambien están abriendo un hueco diferencial en el mercado, como Sidorme, Travelodge y el propio Room mate. Otros quizá no han sabido dar el enfoque adecuado y se han quedado clasificados como “hostales y fondas de carretera con imagen modernita”. Al menos en el caso de Sidorme, se ha priorizado la cama, la ducha, el wifi, la tv de plasma y la climatización. Y eso es exactamente lo que busco cuando viajo. Además, lo consigo a un precio bastante ajustado, con lo que cumplo otro requisito, y es que cuando viajo pagado por la empresa, gasto lo mínimo posible, más en estos días. Si, sin duda, el ejemplo de Room Mate es valido para ilustrar la nueva generación de hoteles que tienen un brillante futuro. Y los que decidan que pueden esperar tiempos mejores para acometer las reformas estructurales y dotacionales, que no se equivoquen. El mercado, hoy, está captando clientes para fidelizarlos. Y en hoteles con tv de 14 pulgadas con receptor de tdt pegado con cinta aislante, calefacciones ruidosas y baños anticuados, el resultado es demoledor. Sidorme, Travel, Room… Están ahí, ofrecen más calidad y menos precio. Así que a actualizarse tocan. Si no se hace, la fidelización a estos nuevos hoteles será un hecho cierto. E irreversible.

]]>
Comentario de Caso Room Mate Hotels – “¿Este tío sabe de turismo?” por Javier González http://www.cafedelmarketing.net/2010/10/caso-room-mate-hotels/#comment-79 Javier González Sat, 06 Nov 2010 13:36:53 +0000 http://www.cafedelmarketing.net/?p=703#comment-79 Que tal Julián, Buena reflexión. Relación directa valor - precio. Mirar la empresa a través de los ojos del cliente. Esto tan obvio se nos olvida siempre. ¿Por qué debería comprarle a usted? (valor + diferencia). La gente acostumbra a comprar beneficios (funcionales y emocionales) no características. Las empresas dominan la parte técnica de los productos y procesos y se olvidan de lo más importante, los consumidores. La gente tiene tareas que resolver (jobs to be done), no necesita una silla, sino "algo que le resuelva un problema en un contexto". Saludos, Javier Que tal Julián,
Buena reflexión. Relación directa valor – precio. Mirar la empresa a través de los ojos del cliente. Esto tan obvio se nos olvida siempre. ¿Por qué debería comprarle a usted? (valor + diferencia). La gente acostumbra a comprar beneficios (funcionales y emocionales) no características. Las empresas dominan la parte técnica de los productos y procesos y se olvidan de lo más importante, los consumidores. La gente tiene tareas que resolver (jobs to be done), no necesita una silla, sino “algo que le resuelva un problema en un contexto”.

Saludos,

Javier

]]>
Comentario de Caso Room Mate Hotels – “¿Este tío sabe de turismo?” por Julián Domínguez Laperal http://www.cafedelmarketing.net/2010/10/caso-room-mate-hotels/#comment-78 Julián Domínguez Laperal Sat, 06 Nov 2010 12:43:20 +0000 http://www.cafedelmarketing.net/?p=703#comment-78 Destaco lo interesante que siguen siendo los conceptos de "la estrategia de océano azul", en este caso citas Eliminar-Reducir-Incrementar-Crear, aunque casi siempre hacen falta otras metodologías que las propuestas por W. Chan Kim y Renee Mauborgne para poder llegar al éxito de la innovación. Es muy interesante la progresión del precio de Room Mate. Las innovaciones marcan el precio por el "valor" que suministran, no por precio de coste+beneficio. Cuanto mejor se adaptan las soluciones a los clientes más se puede "disparar" el margen de beneficio, como este ejemplo demuestra muy bien. Magnífico caso. Javier. Destaco lo interesante que siguen siendo los conceptos de “la estrategia de océano azul”, en este caso citas Eliminar-Reducir-Incrementar-Crear, aunque casi siempre hacen falta otras metodologías que las propuestas por W. Chan Kim y Renee Mauborgne para poder llegar al éxito de la innovación.

Es muy interesante la progresión del precio de Room Mate. Las innovaciones marcan el precio por el “valor” que suministran, no por precio de coste+beneficio. Cuanto mejor se adaptan las soluciones a los clientes más se puede “disparar” el margen de beneficio, como este ejemplo demuestra muy bien.

Magnífico caso. Javier.

]]>
Comentario de ¿Qué pide un turista a la hora de buscarse las vacaciones? por Javier González http://www.cafedelmarketing.net/2010/07/%c2%bfque-pide-un-turista-a-la-hora-de-buscarse-las-vacaciones/#comment-74 Javier González Thu, 04 Nov 2010 17:18:10 +0000 http://www.cafedelmarketing.net/?p=380#comment-74 Gracias!, bienvenido al Café. Gracias!, bienvenido al Café.

]]>
Comentario de ¿Qué pide un turista a la hora de buscarse las vacaciones? por Negocios Innovadores http://www.cafedelmarketing.net/2010/07/%c2%bfque-pide-un-turista-a-la-hora-de-buscarse-las-vacaciones/#comment-73 Negocios Innovadores Thu, 04 Nov 2010 17:13:13 +0000 http://www.cafedelmarketing.net/?p=380#comment-73 Excelentes comentarios. Este blog es genial, adios! Excelentes comentarios. Este blog es genial, adios!

]]>